Dengue, Córdoba. Elaboró un repelente utilizando shampoo para enfrentar a los mosquitos.

 4/4/2024

Dengue. Córdoba. Repelente. Mosquito.

La brillante iniciativa para combatir a los mosquitos causó revuelo en Redes Sociales.

En las recientes semanas, la proliferación del Dengue en Córdoba, en Buenos Aires y en otras regiones han provocado una demanda urgente de productos de repelentes, por las cuales se volvieron escasos. Frente a este escenario, emergieron múltiples opciones domésticas/caseras que fueron ampliamente viralizadas en las plataformas de RRSS. Este fue el caso del usuario @marioviva, que con su creatividad e ingenio tuvo miles de reproducciones con su vídeo en TikTok. Su secreto: mezcló shampoo y agua.

La receta contenía una mixtura entre un producto que se utiliza para la limpieza y cuidado del pelo, precisamente la marca Plusbelle (50%) y agua (otro 50%). 

Varios usuarios se mostraron sorprendidos por la efectividad y la sencillez de esta combinación, destacando su potencial como una alternativa accesible y eficaz para protegerse de los mosquitos, tales interacciones que obtuvo el vídeo como: "Confirmado. Recién me puse, fui al jardín de mí casa que recién me habían picado por todos lados. Ni siquiera se acercaron. Muy bueno”, “Lo hice ayer porque se me termino el Off y es espectacular, cualquier shampoo sirve”.

El dengue (fiebre quebrantahuesos) es una infección vírica que se transmite de los mosquitos a las personas. La mayoría de la gente que contrajeron dengue no tuvieron al principio síntomas. Cuando estos aparecieron, fueron por tener fiebre alta, dolor de cabeza y en otras partes del cuerpo, náuseas y erupciones en la piel. En la mayor parte de los casos, se curaron en una o dos semanas, pero hubo situaciones en donde se agravió la enfermedad y se llegó a requerir hasta a la hospitalización. En los casos más graves, el dengue fue ser mortal. Así mismo, con medicamentos se pudo alivianar los efectos negativos.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó que en esta última semana se sumaron 3.754 nuevos casos de dengue y seis de chikungunya. Y en lo que va de la temporada 2024, ya son 9.316 los casos totales de dengue reportados y 8.774 de ellos son autóctonos.

Para muchos, este suceso, que no fue para nada inesperado porque se vino propagando con antelación; en donde faltó campañas de prevención a nivel nacional, hubo distintas críticas por el manejo de la situación y el faltante de repelentes, adicionalmente que los precios aumentaron de manera exorbitante; causó que haya una tendencia en las RRSS en la que los internautas probaron con distintas alternativas de repelentes caseros una solución (no confirmada, ni abalada desde el sector de salud) que contuviera simples pasos para esta problemática. 

¿Te animarías a sumarte a estos experimentos caseros para prevenir las picaduras de mosquitos y protegerte del famoso y temido dengue?

https://www.tiktok.com/@marioviva/video/7353022405582900486?lang=es










Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrevista. Sibo. Constanza Tagliero.