Entrevista. Sibo. Constanza Tagliero.

Preparación
Quién es: Google, LinkedIn, Facebook, X
Qué sabe: Google
Preguntar
Tentativa

Estructura
Volanta
Título
Bajada

Copete 1/2

Sibo Constanza Tagliafico
Constanza Tagliafico: Mi nombre es Coti Tagliero, soy Licenciada en Nutrición (M.P. 4100) y Founder de "Coti Tagliero Nutrición Integral" un centro integral con equipo de nutricionistas y psicólogas que se dedican a la atención de pacientes de todo el mundo.
Estoy especializada en nutrición clínic: alimentación antiinflamatoria/salud gastrointestinal (microbiota intestinal, celiaquía, intolerancia al gluten, intolerancia a la lactosa, SIBO-sobrecrecimiento bacteriano, gastritis, etc.)

Soy Coti, es un honor para mí dirigirme a ustedes en representación de Coti Tagliero Nutrición Integral. Como fundadora de este equipo, siento una profunda gratitud y orgullo al ver cómo hemos crecido y evolucionado juntas.
Actualmente, somos un equipo compuesto por siete profesionales: cinco nutricionistas y dos psicólogas, que con mucha dedicación y compromiso, buscamos mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, mediante un enfoque integral y personalizado.
Colaboramos de forma interdisciplinaria, concentrando nuestros esfuerzos en ofrecer un servicio de calidad, que se nutre de nuestra amplia experiencia, conocimientos y habilidades.
En Coti Tagliero Nutrición Integral, adoptamos un enfoque/abordaje no restrictivo. Nuestro objetivo es enseñar a nuestros pacientes a comer de manera saludable, a comprender sus necesidades nutricionales, y a incorporar prácticas alimentarias que promuevan su salud y que puedan mantenerse a largo plazo. Cada una de nosotras cuenta con especialidades únicas, lo que nos permite abordar una amplia gama de áreas de atención:
-Nutrición Clínica (sobrepeso, bajo peso, tca)
-Nutrición en Diabetes (insulino resistencia, diabetes tipo 1, diabetes tipo 2)
-Nutrición y Tiroides (hipotiroidismo, hipertiroidismo, tiroiditis de hashimoto)
-Nutrición materno-infantil (niños, bebés, embarazo, lactancia, alimentación complementaria)
-Nutrición Gastrointestinal, Antiinflamatoria y Salud Digestiva (microbiota intestinal, celiaquía, intolerancia al gluten, intolerancia a la lactosa, SIBO-sobrecrecimiento bacteriano, cólon irritable, gastritis, intolerancia a la histamina, intestino permeable, disbiosis intestinal)
-Nutrición Deportiva (mejora del rendimiento físico, hipertrofia muscular, competencias deportivas)
-Nutrición para la Fertilidad – Nutrición Hormonal (SOP, endometriosis, menopausia, etc)
-Nutrición para vegetarianos
-Nutrición Ortomolecular y Nutrición Funcional.
Para conocer más sobre el equipo y cada una de nuestras áreas de especialización, los invito a hacer click en los perfiles individuales.
Estamos aquí para ayudarlos en el camino hacia una mejor salud y bienestar.
¡Gracias por su atención!

 

Vídeo:

Grabar toda la entrevista y recortar lo más importante

¿Cuál es el origen del SIBO? ¿Cómo puede una persona saber si tiene SIBO? ¿Es el SIBO una moda?

¿Qué avances recientes se han hecho en el diagnóstico y tratamiento del SIBO, y cuáles son las perspectivas futuras en este campo de investigación?

¿Cuáles son los síntomas menos conocidos del SIBO que podrían confundirse con otras afecciones gastrointestinales?

¿Cómo afecta el SIBO a la absorción de nutrientes en el cuerpo y qué medidas se pueden tomar para mitigar este efecto?

¿Cómo puede afectar el SIBO a la salud mental y emocional de una persona, y cómo se aborda esta conexión en el tratamiento

¿Cuáles son las principales estrategias nutricionales para ayudar a controlar los síntomas del SIBO?

¿Hay alimentos específicos que se deban evitar para controlar los síntomas?  

También podemos preguntar sobre algo en la realidad que tenga que ver a lo economica

 Información de servicio. Concientizar. 

 

 

Estructura de la entrevista.

Volanta Anclaje debe ser temático: Nutrición. Salud

Título: "..." Debemos colocar título textual (frase o dicho) que surge desde la entrevista

Bajada Debemos decir quién y por qué lo dice

Copete o párrafos introductorios: Agg elementos de interés, como máximo 2 párrafos.

Esquema de preg y resp: Colocar las preguntas en el orden que se hizo la entrevista, se puede hacer una acotación/afirmación que no es necesariamente una pregunta

 

Ejemplo Entrevista La Voz https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/la-inteligencia-artificial-no-es-inteligente-ni-es-artificial/

1- Título: (No se da el nombre del entrevistado) Si hay que citar un dicho o frase para el título solamente va entre comillas ya que el entrevistado no es famoso, o muy conocida.

2- Bajada: Hay que nombrarlo si o si al entrevistado (Nombre y apellido.)

3- 1er párrafo escribir quién es 

 

 

 

 

 

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Dengue, Córdoba. Elaboró un repelente utilizando shampoo para enfrentar a los mosquitos.